Esta semana hemos vuelto a recorrer GENERA 2025 en IFEMA Madrid, la feria de referencia del sector de la energía y el autoconsumo fotovoltaico. Es la primera edición que llega después del gran apagón eléctrico del 28 de abril de 2025, un evento que ha puesto en primer plano la necesidad de ganar independencia energética en los hogares.

En Tornasol Energy hemos aprovechado el segundo día de feria para reunirnos directamente con los fabricantes líderes en energía solar, almacenamiento fotovoltaico y eficiencia energética. Nuestro objetivo es claro: seleccionar la mejor tecnología para integrarla en nuestros kits solares de balcón y en soluciones de autoconsumo residencial, trabajando siempre sin intermediarios, de fabricante a cliente final, para ofrecer la mejor relación calidad-precio.
El apagón de 2025 como punto de inflexión para el autoconsumo
El gran apagón eléctrico de abril ha sido un antes y un después para el sector fotovoltaico: millones de usuarios han tomado conciencia de que no se trata solo de ahorrar en la factura de la luz, sino de contar con una base de autonomía energética y sistemas de respaldo en casa.
En este contexto, GENERA 2025 ha acelerado tres grandes tendencias:
- La combinación de autoconsumo + almacenamiento como estándar.
- La digitalización del hogar para medir, gestionar y optimizar el consumo.
- El crecimiento de las microinstalaciones urbanas como los kits solares de balcón.
Desde Tornasol Energy, todas las reuniones y acuerdos que estamos cerrando en la feria van orientados a trasladar estas tendencias al cliente doméstico de la forma más sencilla: con kits solares plug & play listos para balcón y terraza, ampliables con baterías y monitorización.
1. Almacenamiento residencial avanzado: más allá de la batería “extra”
EcoFlow PowerOcean: ecosistema de almacenamiento modular con respaldo
Uno de los stands más destacados en GENERA 2025 es el de EcoFlow, donde el protagonismo lo concentra el sistema EcoFlow PowerOcean Monofásico. Se trata de una solución de almacenamiento residencial basada en tecnología LFP modular, pensada para escalabilidad y seguridad.
- Batería LFP modular: ampliable desde aproximadamente 5 kWh hasta más de 15 kWh.
- Respaldo integrado: el inversor híbrido permite alimentar cargas esenciales cuando se produce un corte en la red.
- Monitorización avanzada: la pantalla EcoFlow PowerInsight centraliza la gestión del hogar, mostrando producción, consumo y estado de la batería en tiempo real.
Esta línea refuerza una idea clave tras el apagón: el almacenamiento ya no es un accesorio, sino el pilar que permite que la energía solar de tu balcón o tejado siga siendo útil incluso si la red falla. En Tornasol Energy seguimos de cerca estas soluciones para ofrecer kits solares de balcón preparados para integrarse con este tipo de sistemas.
ATMOCE: baterías residenciales de bajo voltaje y microinversores de alta potencia
Otra de las novedades relevantes en GENERA 2025 llega de la mano de ATMOCE, con un catálogo muy orientado al almacenamiento seguro y a la máxima vida útil del sistema.
En el segmento residencial destaca la batería ATMOCE MS-7K-U, diseñada para el hogar:
- Tecnología LFP de bajo voltaje, por debajo de 30 Vdc, aumentando la seguridad de la instalación.
- Hasta 10.000 ciclos y hasta 15 años de garantía, orientados a un uso intenso a largo plazo.
- Protección IP66, apta para interior y exterior.
- Gestión completa a través de la app del fabricante.
ATMOCE también presenta microinversores muy interesantes para instalaciones de balcón, como un modelo 1-in-1 con salida de 600 W y compatibilidad con paneles solares de hasta 700 Wp. Este tipo de microinversor encaja perfectamente con la evolución natural de nuestros kits solares de balcón de alta potencia, permitiendo aprovechar al máximo cada metro cuadrado disponible.
En Tornasol Energy analizamos estas soluciones de almacenamiento y conversión para seleccionar aquellas que aporten más seguridad, eficiencia y fiabilidad al usuario final, siempre con una integración sencilla en kits plug & play.
2. Inversores híbridos y gestión inteligente del autoconsumo
Solplanet: inversores híbridos preparados para baterías desde el primer día
En el segmento de inversores, Solplanet presenta nuevas gamas híbridas tanto para residencial como para pequeña y mediana empresa. Entre ellas destacan:
- Serie ASW 8–10K SH: inversores híbridos monofásicos de 8 a 10 kW para viviendas con alta demanda energética.
- Serie ASW 15–30K HT: gama trifásica híbrida de hasta 30 kW para aplicaciones comerciales e industriales.
Estos inversores híbridos están preparados para trabajar con baterías desde el primer día o incorporarlas más adelante. Además, integran sistemas de gestión inteligente para optimizar la carga y descarga en función de la tarifa eléctrica y de los hábitos de consumo del usuario.
La conclusión que extraemos en Tornasol Energy es clara: el estándar del mercado tiende a ser híbrido, y eso refuerza nuestra estrategia de ofrecer kits solares de balcón y pequeñas instalaciones domésticas que puedan crecer hacia el almacenamiento sin tener que cambiar todo el sistema.
GoodWe: integración estética y ecosistemas EcoSmart
Otro referente en GENERA 2025 es GoodWe, que centra gran parte de su propuesta en soluciones BIPV (Building Integrated Photovoltaics) y en sus ecosistemas EcoSmart para energía residencial y comercial.
La integración BIPV permite que los módulos fotovoltaicos formen parte de la propia envolvente del edificio, en cubiertas y fachadas, consiguiendo una generación energética eficiente sin renunciar al diseño. En paralelo, los sistemas EcoSmart conectan inversores, baterías, cargadores de vehículo eléctrico y monitorización en una sola plataforma.
Esta filosofía coincide con nuestra apuesta por kits solares Full Black para balcón y soluciones urbanas discretas: paneles estéticamente integrados, alto rendimiento y una única capa de gestión que simplifica la experiencia de usuario.
3. Estructuras, módulos y eficiencia: aprovechar al máximo tu balcón
IBC SOLAR y LONGi: estructuras optimizadas y módulos de alta eficiencia
En el ámbito de estructuras y módulos, la combinación de IBC SOLAR y LONGi presenta un conjunto muy interesante para el sector residencial y urbano.
Por parte de IBC SOLAR, destacan:
- IBC AeroFix G3.1: sistema para cubiertas planas optimizado para módulos de gran formato, con mejoras aerodinámicas y de montaje.
- IBC WallFix: solución específica para instalaciones en fachada, especialmente relevante en contextos urbanos donde el espacio en cubierta es limitado.
- IBC TopFix: sistema adaptable a diferentes tipos de tejado inclinado.
En la parte de módulos, LONGi presenta soluciones de alta eficiencia basadas en tecnologías TOPCon y HPBC de última generación, pensadas para mejorar la producción por metro cuadrado y el comportamiento frente a sombras parciales, un factor especialmente crítico en balcones y terrazas urbanas.
Para Tornasol Energy, estas propuestas confirman la dirección que ya estamos siguiendo: kits solares de balcón con estructuras robustas, fáciles de instalar y optimizadas para barandillas, fachadas y pequeños espacios; y módulos Full Black de alta eficiencia que ofrecen un buen rendimiento incluso con sombras parciales o condiciones no ideales.
4. Medición, eficiencia y calidad de suministro
Circutor: analítica de red y nuevas baterías de acumulación
La medición precisa y la calidad del suministro también tienen un papel protagonista en GENERA 2025. Fabricantes como Circutor presentan analizadores avanzados y nuevas soluciones de acumulación diseñadas para mejorar la estabilidad de la instalación.
Entre las novedades más relevantes para el contexto doméstico y pequeño terciario se encuentran:
- Analizadores de red capaces de registrar eventos, picos de tensión y parámetros de calidad de suministro.
- Nuevas baterías de acumulación AC y DC para aprovechar excedentes fotovoltaicos, reducir picos de demanda y asegurar continuidad en caso de interrupciones.
Este tipo de soluciones de medida y almacenamiento refuerzan un mensaje clave después del apagón: no basta con generar energía; es fundamental saber cómo se comporta la instalación y disponer de un sistema que responda adecuadamente ante incidencias en la red.
Schneider Electric y Fronius: gestión global del hogar energético
Completan este enfoque global las propuestas de empresas como Schneider Electric y Fronius, con soluciones que abarcan desde la gestión energética del hogar hasta la integración con la movilidad eléctrica.
La tendencia es clara: el hogar deja de ser un simple punto de consumo para convertirse en un nodo energético activo, capaz de generar, almacenar y gestionar energía de forma inteligente. Todo ello encaja perfectamente con la visión de Tornasol Energy de ofrecer kits solares de balcón que se integran en un ecosistema más amplio de autoconsumo, almacenamiento y eficiencia.
5. Qué supone todo esto para tu kit solar de balcón
Después de analizar las principales novedades presentadas en GENERA 2025, podemos extraer varias conclusiones claras desde el punto de vista del usuario que quiere empezar por un kit solar de balcón:
- El balcón se convierte en un activo energético real. Con uno o dos paneles Full Black, un microinversor eficiente y, opcionalmente, una pequeña batería, tu vivienda empieza a reducir su dependencia de la red y gana capacidad de respuesta ante cortes de suministro.
- La tecnología de almacenamiento está madura y es segura. Las baterías LFP de baja tensión y alta durabilidad permiten un uso intensivo durante años, con más seguridad y tranquilidad.
- Los inversores híbridos son el nuevo estándar. Aunque empieces solo con panel + microinversor para balcón, las soluciones que estamos integrando en Tornasol Energy están pensadas para que puedas añadir baterías y crecer sin tener que desmontar todo.
- La monitorización ya no es un extra, es esencial. Ver en tiempo real cuánta energía produces y cuánto ahorras te ayuda a optimizar tu instalación y a ajustar tus hábitos de consumo.
Todo ello reforzado por un contexto en el que sucesos como el apagón de 2025 han demostrado que la red eléctrica puede verse sometida a incidencias. Disponer de generación propia y, en la medida de lo posible, de capacidad de almacenamiento, pasa de ser una opción interesante a ser una decisión estratégica para el hogar.
Por qué elegir Tornasol Energy tras GENERA 2025
En Tornasol Energy tenemos una ventaja clave: trabajamos directamente con los fabricantes, sin intermediarios. Esto nos permite:
- Seleccionar de primera mano las tecnologías más punteras vistas en GENERA 2025.
- Negociar mejores condiciones para ofrecerte la mejor tecnología al mejor precio.
- Diseñar kits solares de balcón y soluciones de autoconsumo que integran innovación real, no stock obsoleto.
- Ofrecer asesoramiento experto y soporte cercano, orientados a que tu instalación funcione desde el primer día.
Nuestro compromiso es convertir toda esta innovación en soluciones concretas para tu vivienda: kits solares de balcón Full Black, sistemas preparados para almacenamiento, monitorización avanzada y una evolución natural hacia una casa más eficiente, autónoma y protegida ante futuros incidentes en la red.
Conclusión: del gran apagón a la independencia desde tu balcón
GENERA 2025 confirma que la respuesta inteligente al nuevo escenario energético no es esperar al próximo apagón, sino reducir la dependencia de la red con soluciones de autoconsumo y almacenamiento. Los kits solares de balcón se posicionan como la puerta de entrada perfecta: fáciles de instalar, escalables y cada vez más potentes gracias a las novedades de fabricantes líderes.
En Tornasol Energy seguiremos asistiendo a ferias como GENERA para mantenernos a la vanguardia de la energía solar y el almacenamiento fotovoltaico, y para trasladar cada avance, de forma sencilla y accesible, a tu hogar. Si buscas un kit solar de balcón que integre las últimas innovaciones del sector, trabajadas directamente con los fabricantes, la mejor tecnología al mejor precio está a tu alcance.
Tornasol Energy, Towards Energy Autonomy
















Compartir:
¿Cómo afecta el cambio de hora al bolsillo de los españoles… y cómo un kit solar en el balcón puede cambiar las cosas? | Análisis
Black Friday Full Black: lo negro nunca fue tan luminoso | ¡Ofertas hasta el 1 de diciembre!