En los últimos días, diversos medios y expertos han alertado de posibles variaciones bruscas de tensión en la red eléctrica española. Red Eléctrica ha pedido a la CNMC aplicar medidas urgentes y temporales para reforzar la estabilidad del sistema. ¿Significa esto que se avecina otro apagón como el de abril? Lo analizamos con calma y con datos.

Qué está ocurriendo exactamente
Según RTVE, Red Eléctrica ha detectado en las últimas semanas “variaciones bruscas de tensión” en la red, aún dentro de los márgenes permitidos, pero que podrían provocar desconexiones puntuales si no se ajustan ciertos procedimientos operativos. Por ello, ha solicitado cambios temporales en la programación, las restricciones técnicas, la regulación secundaria y el control de tensión. Estos ajustes están en fase de consulta pública hasta el 15 de octubre.
En Telecinco y Cuatro, varios expertos han señalado que el sistema eléctrico atraviesa una fase “sensible” debido a la alta penetración de renovables, la menor inercia de la red y los picos de demanda. En otras palabras: el sistema no está en peligro inminente, pero necesita ajustes para reforzar su estabilidad.
“No hay un riesgo inminente de apagón, pero sí la necesidad de actuar con rapidez para garantizar la seguridad del suministro”, señalan fuentes del operador del sistema.
La “fecha” de la IA: mito y matices
Algunos titulares recientes han aludido a una “fecha estimada” para un nuevo apagón generada por inteligencia artificial, pero según 20minutos, la IA no ofrece un día concreto ni predicciones deterministas. Lo que sí hace es analizar patrones históricos y advertir de momentos con mayor probabilidad de desequilibrios si no se aplican medidas correctoras.
En resumen: la IA no predice un apagón, pero apoya las conclusiones de los expertos sobre la conveniencia de reforzar la red en las próximas semanas, mientras se actualizan los protocolos operativos.
Qué aprendimos del apagón del 28 de abril
El apagón de abril de 2025 fue causado por una cascada de sobrevoltajes que afectó a buena parte de la península. No hubo una única tecnología responsable, sino una combinación de circunstancias poco frecuentes. Desde entonces, Red Eléctrica ha reforzado el control de tensión y la coordinación con los productores para evitar repeticiones.
Cómo prepararte en casa, con sentido común
Hablar de preparación no es hablar de alarmismo. Es una forma práctica de ganar autonomía y tranquilidad ante posibles cortes breves o inestabilidades.
- Ten un pequeño plan de 24–48 horas: agua, comida no perecedera, linterna y batería externa para el móvil.
- Dispón de una radio FM o un móvil con esta función, por si fallan los datos.
- Usa regletas con protección contra sobretensiones para proteger tus equipos electrónicos.
- Valora soluciones de autoconsumo con batería que mantengan lo esencial (luz, router, nevera eficiente) durante unas horas.
En Tornasol Energy apostamos por una preparación sensata: kits solares de balcón que reducen la demanda de la red, baterías de respaldo ligeras y asesoramiento técnico para dimensionar soluciones a medida. No se trata de aislarse, sino de ser parte activa de una red más estable y sostenible.
Conclusión
No hay motivos para el pánico, pero sí razones para la prudencia. Los datos oficiales apuntan a un riesgo bajo pero real de inestabilidad, que Red Eléctrica está abordando con medidas urgentes. Mientras tanto, los consumidores podemos dar pasos pequeños —y sensatos— hacia una mayor independencia energética. Prepararse no es temer, es prevenir.
Fuentes consultadas
- RTVE: Red Eléctrica pide medidas urgentes ante el riesgo de un nuevo apagón (08/10/2025)
- Telecinco: Expertos confirman riesgo inminente de apagón (09/10/2025)
- Cuatro: Hablan los expertos sobre el riesgo de un nuevo apagón (09/10/2025)
- 20minutos: La IA analiza el riesgo de apagón en España (2025)
- El Mundo: Red Eléctrica pide medidas urgentes ante nuevas tensiones (08/10/2025)
Este artículo resume información pública de los días 8 y 9 de octubre de 2025. Su objetivo es promover una preparación responsable, no el alarmismo.
Compartir:
Anker Solarbank 2 Pro vs Anker Solarbank 3 Pro: la comparativa definitiva de baterías solares para tu hogar en caso de nuevo apagón