Con la llegada del horario de invierno, ese momento del año en que movemos el reloj una hora atrás, se abre un capítulo relevante para todos los que vivimos en España. Los días se acortan, atardece antes, el sol se desplaza más bajo en el cielo… y, como consecuencia directa, encendemos más la luz en casa, usamos más energía eléctrica y nuestro bolsillo lo nota. Pero al mismo tiempo, esta época brinda una oportunidad perfecta para que los españoles —incluso los que viven en pisos de alquiler o en edificios de comunidad— tomen el control de su factura y su huella energética instalando un sistema de autoconsumo fotovoltaico de balcón.

1. El impacto del cambio de hora y de la menor luz solar

Cuando el sol se pone antes y la incidencia sobre nuestros hogares disminuye, la necesidad de iluminación artificial y de otros consumos eléctricos aumenta. Un estudio sobre el sistema eléctrico español muestra que los cambios en la hora de salida y puesta del sol afectan el perfil de carga horaria. Otro trabajo reciente señala que el retorno al horario estándar tras el verano produce un incremento medio del consumo energético residencial. En definitiva: más horas con oscuridad o luz débil implican más iluminación, más uso de electrodomésticos y, por tanto, mayor gasto eléctrico.

Por tanto, cuando “apaga” el verano (y los días largos) y “enciende” el invierno (y los días cortos), conviene que cada euro invertido en energía esté optimizado.

2. ¿Cuántos españoles viven en pisos y por qué es relevante para el autoconsumo?

En España, aproximadamente un 65 % de la población vive en pisos o apartamentos, una de las cifras más altas de Europa. Además, muchos de esos pisos están en comunidades de vecinos, con tejados compartidos, lo que tradicionalmente complicaba el autoconsumo solar individual: dependías de conseguir consenso, presupuesto comunitario, permisos, etc.

Hasta hace relativamente poco, si vivías en alquiler o en un piso sin acceso directo al tejado, tu posibilidad de instalar paneles solares era muy limitada. Aquí entra Tornasol Energy: hace casi 5 años que nacimos con la misión de democratizar el acceso al autoconsumo solar, también para quienes viven en balcones, no solo en tejados.

3. ¿Por qué ahora —con el invierno acercándose— tiene más sentido que nunca instalar placas solares con batería en un balcón?

  • Con el sol más bajo, los rayos pueden incidir mejor sobre los balcones orientados al sur, sudoeste u oeste.
  • Los precios de los componentes (paneles, inversores, baterías) han ido bajando, mejorando la relación coste-beneficio del autoconsumo.
  • La luz está subiendo de precio: cada kilovatio que consumes de la red te cuesta más.
  • Al instalar un kit solar de balcón con batería, puedes generar en horas de sol y almacenar para su uso cuando no haya luz, reduciendo la dependencia de la red en las horas de la tarde-noche.

En resumen: días más cortos, luz más cara y tarifas más complejas hacen que este sea el momento ideal para adoptar el autoconsumo solar, incluso desde tu propio piso.

4. El kit solar más exitoso para balcones

En este escenario, el Kit Solarbank 3 Pro Full Black 400W de Tornasol Energy se ha convertido en el más popular para generar y almacenar energía desde el balcón. Algunas razones:

  • Totalmente autoinstalable o con mínima intervención técnica, pensado para balcones.
  • Estética Full Black, discreta y moderna.
  • 400 W de potencia nominal para un excelente rendimiento solar incluso con exposición moderada.
  • Generación y almacenamiento combinados para aprovechar al máximo cada hora de sol.

En esta época, con días más cortos, su valor se magnifica: generas cuando hay sol, almacenas para cuando no lo hay y pagas menos por electricidad.

5. Conclusión

El cambio al horario de invierno no es solo un asunto de relojes: es una señal para revisar cómo usamos la electricidad, cómo vivimos nuestros hogares y cómo podemos tomar el control. En un país como España, donde la mayoría vive en pisos, el modelo del autoconsumo solar tradicional era poco accesible. Pero con las soluciones de Tornasol Energy y sus kits solares para balcones, ese escenario ha cambiado.

Ahora cualquier persona puede ahorrar dinero, protegerse frente a subidas de la luz y contribuir al medio ambiente desde su propio balcón. Y cuanto antes se empiece, más se aprovecharán los meses clave del invierno.

Cuando el día se acorte, que no se acorte tu posibilidad de generar. Da el paso. Hazlo desde tu balcón. Hazlo con Tornasol Energy.

Tornasol Energy, Towards Energy Autonomy